4pelagatos

Una mirada desde el otro lado

Screen Shot 2015-11-23 at 1.14.45 AM

Promocionar y defender al gobierno ecuatoriano en el exterior puede ser un trabajo muy bien remunerado. Claro, siempre y cuando el gobierno cumpla con los pagos acordados.

Sobre esto podría hablar mucho Eva Golinger, la abogada venezolana-estadounidense que se hizo célebre por haber sido una de las  más enardecidas e incondicionales defensoras del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y del posterior gobierno de Nicolás Maduro.

Resulta que por una filtración hecha por Wikileaks Forum de un cruce epistolar entre Golinger y Fernando Alvarado, hasta hace pocos días secretario de Comunicación, se ha podido saber con mayor precisión sobre las relaciones entre la abogada y el gobierno ecuatoriano.  Wikileaks Forum es un grupo que apoya a Wikileaks y que ha sido públicamente observado por esa organización.

Golinger, como la publicación digital Fundación Mil Hojas reveló hace poco, es además asesora legal de la misión ecuatoriana ante las Naciones Unidas en Nueva York, donde recibe un sueldo de USD 5 mil mensuales.

Según la filtración, que hasta ahora no ha sido negada por las partes, Eva Golinger le escribió a Alvarado el 9 de septiembre una nota en la que se quejaba amargamente por no haber recibido los pagos que, dice, se le había acordado. Seguir leyendo

Imaginemos por un momento que no hay trampa en el tema de la transitoria a las enmiendas constitucionales que excluye al presidente Rafael Correa de las elecciones del 2017. Pretendamos, con toda la inocencia posible, que la decisión de ir adelante con el pedido de Correa de ser excluido de las elecciones es en firme y que la Corte Constitucional no dirá, como sospechan muchos, que la mencionada transitoria no puede correr y que, como consecuencia, Rafael Correa queda prácticamente obligado a ser candidato.

Asumamos, porque en efecto es perfectamente posible, que la decisión final es que Correa no será candidato a la reelección. Al menos en el 2017.

Si todo esto es así, entonces hay que preguntarse ¿qué hizo que Alianza País haya decidido prescindir de la candidatura de Correa?

Seguir leyendo

Que El Telégrafo, un diario del gobierno cuyos costos son un misterio para las ecuatorianos que  son sus verdaderos dueños, haya comprado diario El Tiempo de Cuenca es una bofetada a la sociedad.

La compra, por un total de USD 1’500 000 se produce en medio de una dura crisis económica que exige, al menos, un mínimo decoro en el gasto público.

Según la información que ha publicado El Mercurio, también de Cuenca, los pagos se harán en dos tramos: USD 730 mil por el 49% de las acciones que se entregarán en el 2015 y USD 765 mil que se entregarán en el 2016. La periodista Thalía Flores también ha publicado en su cuenta de Twitter la noticia acompañada de una fotografía de un documento del Registro Mercantil de Cuenca.

Screen Shot 2015-11-17 at 12.40.22 PM

Pero la compra de El Tiempo por parte del gobierno tiene otras implicaciones que no son únicamente la del desvergonzado derroche de los fondos públicos. Que a estas alturas se gaste dinero público en comprar más medios de comunicación que no harán más que propaganda gobiernista no es solamente un monumento a la falta de ética, sensibilidad y honestidad.  Se trata, además, de una desesperada decisión que desnuda la necesidad de mayor control sobre la información pública.

Seguir leyendo

Hoy Rafael Correa dijo, durante un conversatorio con los medios, que es partidario de que la enmienda de la reelección vaya con una transitoria que excluya a quienes, como él, ya han cumplido con los dos períodos. Soy partidario de la reelección indefinida pero para que no se vea que se trabaja con dedicatoria para mi, entonces he pedido que se incluya esa transitoria, ha dicho, palabras más, palabras menos, sin dejar de advertir que ese es un tema que “aún se está discutiendo”.

El mensaje fue inmediatamente amplificado en las redes sociales por el más importante publicista del gobierno, Vinicio Alvarado, quien tuvo el cuidado de colocar el “pero” en mayúsculas como para poner énfasis en la posible salvedad anunciada por Correa.

La declaración de Correa puede tener varias lecturas y cobija varias posibilidades que, sin duda, se están analizando en sus círculos más cercanos. Una de ellas es la que ya se está comentando en redes y que dice que Correa menciona su salvedad para que luego su partido le “imponga” la candidatura presidencial.

Seguir leyendo

Captura de pantalla 2015-11-10 a la(s) 21.03.06

Lo que hicieron los militares el lunes no es democrático ni le hace bien al país. Que el alto mando y un importante sector de militares en servicio pasivo asistan uniformados y en grupo a una corte de justicia para demostrar “solidaridad” con colegas suyos que están siendo juzgados es un inequívoco gesto de intimidación en cualquier sistema de derecho.

Cuando la fuerza pública pretende ser inmune ante la ley, cualquier aparato democrático se resquebraja.

Pero lo que ocurrió el lunes en Quito, cuando el alto mando militar e importantes sectores castrenses acudieron a la Corte Nacional de Justicia para expresar su solidaridad con tres militares que están siendo juzgados por presuntas violaciones a los derechos humanos de miembros del grupo terrorista Alfaro Vive Carajo, es también un poderoso llamado de atención sobre el estado de las cosas en el país.

Seguir leyendo

Captura de pantalla 2015-11-09 a la(s) 0.20.01

¿Qué puede haber de malo en sortear un cachorro? Todo depende. Hay sorteos en familias, en grupos de amigos o de personas interesadas en tener un perrito para cuidarlo y quererlo. Incluso pueden haber rifas y subastas entre personas que están dispuestas a pagar algo para tener un perro porque están dispuestas a mimarlos y cuidarlos.

Puede ser, también, que quienes se queden con el perro en un sorteo o rifa maltraten al animalito en cuestión. Pero ese es un problema independiente a la figura del sorteo o de la rifa, porque pueden haber personas que compren perros (figura no prohibida) y que terminen dándoles una vida atormentada. Es decir, prohibir que un perro sea sorteado no garantiza la felicidad del animal. En sí, sortear perros no tiene nada de malo. Lo malo son quienes son malos con los perros y eso no es un tema que se solucione con regulaciones.

Seguir leyendo

Cotorreando

Con Laura de Jarrín

4pelagatos

Una mirada desde el otro lado

Longreads

The best longform stories on the web

The Daily Post

The Art and Craft of Blogging

The WordPress.com Blog

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.